Alquilar carro en Bogotá es una opción muy beneficiosa para quienes deseen salir a conocer y visitar lugares turísticos, reencontrarse con sus familiares o amigos, transporte fácil y rápido hacia su trabajo o realizar diligencias.
Pero, ¿te han orientado sobre qué hacer, qué no hacer o qué debes saber antes de adentrarte en la ciudad?
Para quienes no tienen idea por dónde empezar, cómo prepararse, y qué debe saber antes de visitar la capital de Colombia, este post es para ti.
El transporte público puede ser estresante, demorado, y la experiencia no es tan placentera, por lo que el alquiler de carros vuelve a tomar fuerza en esta situación. Viajar a Bogotá es una experiencia fantástica, pero como en cualquier gran ciudad, es importante tomar algunas precauciones para garantizar una estancia segura y agradable. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Mapa de la ciudad: Aunque la señalización en Bogotá está presente, siempre es útil tener un mapa o usar GPS para evitar perderse. Algunas zonas de la ciudad, como la Candelaria, pueden ser un poco complicadas de transitar debido a las calles estrechas y el tráfico.
Con nuestro servicio de alquiler de carros en Bogotá, podrás solicitar el GPS como artículo adicional a tu reservación, así ubicar tus destinos será mucho más sencillo.
- Actividades: Investiga y planifica tus visitas a los lugares turísticos con anticipación. Algunos museos y atracciones pueden tener horarios especiales o días de cierre.
2. Alquilar carro para Conducir en Bogotá
- Tráfico denso: Bogotá tiene un tráfico muy denso, especialmente durante las horas pico (7:00 a 9:00 a.m. y 5:00 a 7:00 p.m.), así que planifica tus trayectos con antelación. Utiliza aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para conocer el estado del tráfico en tiempo real.
- Estacionamiento: Asegúrate de estacionar en zonas permitidas. En algunas zonas de Bogotá, como el centro histórico o áreas de alto tráfico, el estacionamiento puede ser complicado.
- Zonas de restricción vehicular: Bogotá tiene un sistema de restricción vehicular llamado “Pico y Placa“, donde ciertos vehículos no pueden circular en determinadas horas según el último dígito de su placa. Infórmate de los horarios y números de placa que aplican para no recibir multas.
Si planeas moverte en carro particular, es recomendable considerar tiempos extra para tus desplazamientos. Las ciclovías y los domingos en los que se cierran algunas avenidas (Ciclovía) pueden ofrecerte una experiencia diferente.
3. Seguridad
- Cuidado con tus pertenencias: Bogotá, como muchas grandes ciudades, tiene áreas con alto índice de delitos menores. Mantén tus objetos personales cerca y evita mostrar objetos de valor en público.
- Transporte seguro: El sistema de transporte público puede ser aglomerado y a veces no es la opción más segura para los turistas. Los taxis o plataformas suelen ser más seguros que el transporte público, pero normalmente manejan tarifas muy altas para los turistas. Alquilar carro en Bogotá es una opción más viable, ya que podrás transitar con total seguridad en la ciudad, a tu ritmo y a tu total autonomía.
- Evita áreas inseguras: Algunas zonas de la ciudad pueden ser menos seguras, especialmente por la noche. Pregunta en tu alojamiento sobre las áreas que debes evitar y sigue las recomendaciones locales.
4. Clima
Bogotá se encuentra a una altitud de 2,640 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el clima es fresco y puede ser variable con tendencia a ser frío. Lleva ropa de abrigo principalmente en la noche, pero también algo liviano, ya que las temperaturas oscilan entre los 10°C y los 20°C.
- La lluvia es frecuente en la ciudad, así que un paraguas o chaqueta impermeable puede ser útil.
5. Conectividad
Internet y comunicación
Bogotá tiene una buena cobertura de Wi-Fi, y muchos cafés, restaurantes y hoteles ofrecen conexión gratuita, así que no deberías tener problemas para mantenerte conectado durante tu visita. Puedes considerar adquirir una SIM local o un plan de roaming para mantenerte conectado a la red. La cobertura de Internet es generalmente buena en la ciudad.
¿Qué no debes hacer?
No te confíes de las recomendaciones sin verificar:
Si bien Bogotá es generalmente segura, es importante tener precauciones. No confíes en “promesas” de precios bajos o servicios “demasiado buenos para ser ciertos”, especialmente en áreas muy turísticas.
Evitar los transportes informales:
Como el transporte informal (taxistas no registrados o personas ofreciendo transporte en la calle) puede no ser la opción más segura, incluyendo el ya mencionado transporte público. El alquilar carro en Bogotá es una opción 100% segura, que garantiza que tu movilización por la ciudad sea confiable, cómoda y no quedes expuesto ante los peligros de la ciudad.
Disfruta de su gastronomía
Platos típicos:
Prueba el ajiaco (una sopa con pollo, papas, guasca y crema de leche al gusto), el tamal (una masa de maíz rellena), la changua (sopa de leche con huevo) y las empanadas. También puedes disfrutar de arepas, jugos frescos y café, muy famoso en Colombia.
Mercados: Si puedes, visita un mercado tradicional como el de La Perseverancia para ver la oferta de productos locales.
Es importante estar preparado para su clima cambiante, su altitud y el tráfico. Al tomar precauciones de seguridad, elegir el transporte adecuado y aprovechar su oferta turística y gastronómica, los turistas pueden disfrutar al máximo de todo lo que la capital colombiana tiene para ofrecer. Desde su encantador centro histórico hasta sus modernas zonas de ocio, Bogotá tiene algo para cada tipo de viajero, haciendo de ella un destino inolvidable.
Alquilar carro en Bogotá hará posible que tus viajes salgan según lo planeado, te permite establecer tus rutas, tiempos y paradas sin dependencia alguna. Te ayudamos con todo lo que necesitas para hacerlo realidad, haz clic para conocer toda la información: