
No te pierdas de los mejores eventos del próximo 8 de diciembre, ideal para alquilar un carro en Colombia y viajar sin límite. Después de un espectacular Día de Velitas el 7 de diciembre con tus seres queridos, ¿por qué no disfrutar de un lunes festivo recargado del espíritu aventurero? Goza de las actividades que Colombia tiene para ti, por supuesto, con alquiler de carros… sin barreras, viajando cómodo, seguro y sin complicaciones a tu próximo destino. Conoce todo lo que hay para hacer el festivo de Velitas, antójate y viaja a tu manera.
Noche de las Velitas (7 de diciembre)

La víspera del festivo se celebra encendiendo velas y faroles en las calles, andenes, balcones y ventanas para honrar a la Virgen María. Muchos municipios son reconocidos por esta tradición
Las familias se reúnen y celebran juntas para compartir comida tradicional como buñuelos, natilla, hojuelas, arroz con leche y empanadas. En medio de un ambiente de fiesta, los colombianos ponen luces, adornos festivos y faroles de múltiples colores con velas en su interior en honor a la Inmaculada Concepción.
El Día de las Velitas es una fecha que se usa para dar inicio a la navidad en Colombia.
Este día se celebra en todo Colombia, pero hay algunas ciudades donde la festividad es especialmente importante. El cómo se celebra varía según las regiones, pero generalmente empieza desde la noche del 7 de diciembre.
Aunque la idea de encender velitas es la misma en todo el país, cada ciudad colombiana tiene su propio estilo de celebración.

Quimbaya Quindío
En el Festival de Velas y Faroles del municipio de Quimbaya, Quindío. Cada 7 y 8 de diciembre, este municipio se transforma en un escenario de luz y color, donde miles de faroles artesanales iluminan las calles en honor a la Inmaculada Concepción.
En 2023, la agenda de actividades en torno a él se actualiza con una amplia y variada programación cultural y religiosa, donde se destaca la iluminación de la Iglesia, actividades de danza, teatro, presentaciones musicales y muestras gastronómicas.
Sin duda, Quimbaya se convierte en un referente y sitio de obligada visita para quienes disfrutan de las fiestas de fin de año, especialmente en el día de las Velitas.

La Noche del Fuego en Salamina, Caldas
Una festividad que nació en 2001 como homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona del municipio. Durante este evento las calles permanecen adornadas con faroles de colores y se realiza un concurso de iluminación entre los habitantes.
Desde el 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre, el Centro Histórico de Salamina se transforman en un espectáculo de luz y color.
Celebra con danzas con fuego, bailarinas de luz, percusión de luz, productios típicos, manifestaciones musicales y procesiones religiosas.
Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia

La Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia decidió, a través del Festival, convertir al municipio en una gran sala cinematográfica y exhibir cine al aire libre, bajo las estrellas y enmarcado en la arquitectura colonial de uno de los pueblos patrimonio de Colombia.
Del 05 al 08 de Diciembre Santa Fe invita a disfrutar de este evento, no solo a los habitantes del municipio sino a las zonas aledañas y todo aquel que quiera vivir esta experiencia.
Para estudiantes universitarios, periodistas especializados, cineastas en formación, críticos cinematográficos, productores, realizadores y amantes del cine que durante veintitrés años suman, en promedio anual, 15.000 asistentes al festival.
Festival de Luces de Villa de Leyva

La llegada de la navidad enciende las calles de Villa de Leyva con el Festival de Luces, evento dirigido a toda familia, con el que se celebra la reconocida tradición de las velitas y los faroles.
Se celebra el 7 y 8 de diciembre, se espera que el evento en la Plaza Mayor de Villa de Leyva atraiga a grandes multitudes para disfrutar de los alumbrados, juegos pirotécnicos y presentaciones de coros navideños,
Esta es la ocasión perfecta para vivir una experiencia llena de encanto, pues las luces de las calles empedradas y las increíbles fachadas blancas del lugar se convierten en un espectáculo único para turistas que llegan cada año, de cada rincón del mundo, solo para vivir esta experiencia.
Tip: Para disfrutar de una buena ubicación a la hora de ver el asombroso show de luces y juegos pirotécnicos que se realiza en la plaza del pueblo, te recomendamos alquilar un auto e irte desde muy temprano a alguno de los restaurantes y cafés que la rodean, así disfrutarás de una linda tarde en el centro del Villa de Leyva y de una noche única con la mejor vista del espectáculo.
Por otro lado, si lo que quieres es algo más que visitar el pueblo, a 5 minutos de Villa de Leyva también se puede visitar ‘Pozos azules’, un lugar igualmente turístico y que está a pocos minutos de la plaza principal del pueblo, el ‘spot’ perfecto para unas fotos increíbles al lado de lagos de tonalidades azules y turquesas.
Eventos en Bogotá

- Parque Metropolitano Simón Bolívar: Acogerá la tradicional Noche de Velitas el 7 de diciembre, un espacio para que las familias se reúnan y enciendan velas. El evento comenzará a las 7:00 p.m..
- Alumbrado en Monserrate: Un recorrido navideño para disfrutar del alumbrado especial que se instala en la cima del cerro, ofreciendo una vista espectacular de la ciudad iluminada.
- Electrovelitas en el Parque de los Hippies: Para quienes buscan una celebración más moderna, este parque ofrece un evento con una alternativa contemporánea a la tradicional noche de velitas.
- Musical “Mágica Navidad” (5-7 de dic.): Un espectáculo de magia y fantasía para toda la familia en el Teatro Villa Mayor.
- Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (7 de dic.): Las agrupaciones juveniles de la orquesta se presentarán en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Eventos en Barranquilla

Gran Fiesta de Velitas 2025: Se celebra esta fiesta de tradición vallenata. La celebración combina la tradición colombiana del Día de Velitas con un concierto de música vallenata para marcar el inicio de la temporada navideña.
Una noche para cantar, celebrar y vivir nuestra tradición con puro sabor vallenato. La cartelera del evento de lujo: Danny Daniel, Diego Daza, Jeank Centeno, Churo Díaz, Hansel & Raúl, Jader Tremendo, Julio Rojas, Lil Silvio & El Vega.
Será el día 07 de diciembre 2025 en Explanada Puerta de Oro – Barranquilla. La Boletería para asistir al evento está disponible desde el 7 de octubre.
Alumbrados navideños en Boyacá

- Puente de Boyacá: Famoso por su impresionante espectáculo de luces, que en 2024 tuvo más de 2.8 millones de luces y 800 figuras alusivas a la vida en el campo boyacense.
Boyacá ofrece varios destinos populares para ver los alumbrados navideños, incluyendo el Puente de Boyacá, Corrales (conocida como “Ciudad Luz”), Tunja, Villa de Leyva y el Pueblito Boyacense en Duitama. Estos lugares se iluminan con millones de luces, figuras temáticas y pesebres, especialmente a partir del 7 de diciembre, creando un ambiente festivo para visitar en familia o con amigos.
Corrales es conocido como la “Ciudad Luz de Colombia“, es un destino reconocido por su abundante iluminación decembrina.
Pueblito Boyacense en Duitama: Este lugar es una réplica de pueblos tradicionales boyacenses y suele ofrecer su propia iluminación especial.
Eventos en Cartagena
El Domingo 7 de Diciembre, Día de las Velitas, se enciende el Rooftop más espectacular del Centro Histórico con la pura esencia de la Costa, un Bullerengue ancestral y una Champeta explosiva de pura guitarra que te hará bailar “la terapia” sin parar.
Un plan distinto al tradicional… olvídate de las velas en el piso, aquí las encendemos con tamboras, euforia y una vista 360° de la ciudad iluminada.
Ubicación en Masaya Hotel en Getsemaní, Calle Media Luna.

Con alquiler de carros Colombia llega sin complicaciones y regresa a casa seguro y cómodo.
Eventos en Medellín

La “Ciudad de la Eterna Primavera” se ilumina y ofrece eventos musicales y culturales.
- Alumbrados de EPM: Con un diseño temático que ilumina varios puntos, especialmente el sector del río y Parques del Río.
- Concierto Candlelight: Tributo a Bruno Mars (6 de dic.): Un concierto multisensorial a la luz de las velas en el Auditorium Maximum de la Deutsche Schule Medellín.
- Fiestas de los Pueblos de Antioquia: El puente festivo es una oportunidad ideal para “puebliar” y visitar municipios cercanos con celebraciones navideñas.
Eventos en Cali
El 7 de diciembre también estará alistando su espectacular alumbrado navideño hasta enero 2026.
La capital del Valle del Cauca se prepara para su tradicional feria de fin de año, pero el puente ofrece planes previos:
- Obra de Teatro K-Pop “Las Guardianas” (7 de dic.): Un espectáculo de música y baile K-Pop para toda la familia en el Teatro Calima.
- Jardín Botánico de Cali: El jardín estará abierto el lunes festivo (8 de dic.), ofreciendo un plan tranquilo y natural para toda la familia.

Alquiler de carros Colombia te transporta

Como habrás visto, Colombia se transforma en diciembre en un espectáculo de luz, color y tradición. Desde los vibrantes alumbrados de Medellín y Bogotá, pasando por el folclore del Festival de Velas y Faroles en Quimbaya, hasta la fiesta caribeña en Barranquilla, el país ofrece un sinfín de experiencias que marcan el inicio de la temporada navideña.
El puente festivo del 6, 7 y 8 de diciembre es el momento perfecto para sumergirse en esta magia. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo esta agenda cultural y festiva que se extiende por diversas ciudades y pueblos? La respuesta es simple: con la libertad de moverte a tu propio ritmo, con alquiler de carros Colombia.
Alquilar un carro es tu mejor aliado para estas fiestas.
Olvídate de horarios rígidos de transporte público, la molestia de buscar taxis en fechas concurridas o perderte de las rutas navideñas que se encuentran a las afueras de las ciudad. Un vehículo propio te permite:
- Crear tu propia ruta: ¿Quieres empezar en Cali, pasar por el Eje Cafetero y terminar en Boyacá? ¡Tú decides el itinerario!
- Flexibilidad total: Dedica el tiempo que quieras a cada alumbrado, evento o fiesta sin presión.
- Comodidad y seguridad: Viaja con tu familia, tus maletas y todos los recuerdos que acumules, de forma cómoda y segura.
- Llegar a rincones mágicos: Muchos de los pueblos más encantadores con las mejores tradiciones navideñas no siempre están bien conectados por transporte masivo. Un carro te lleva directamente a la magia.
Este diciembre, no te quedes solo con la lectura. Planea tu viaje, reserva tu carro de alquiler y prepárate para encender la Navidad colombiana. ¡La aventura, la luz y la alegría de fin de año te esperan al volante!

