
Renta de Carros en Cartagena es el medio ideal para conocer cada rincón de la joya del Caribe sin límites. Cartagena de Indias no es solo un destino turístico: es una experiencia que mezcla historia, cultura, playa y sabor caribeño.
Sus calles coloniales, su gastronomía, sus islas paradisíacas y su ambiente festivo hacen de esta ciudad uno de los lugares más encantadores de Colombia y del mundo.
Si estás planeando visitarla, aquí encontrarás una guía completa con los mejores sitios para conocer, planes imperdibles, tips de viaje y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu estadía.
Qué no te puedes perder
- La Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, el punto de partida clásico.
- Iglesia y museo de San Pedro de Claves.
- Catedral de Santa Catalina.
- Ciudad Amurallada y los barrios de Cartagena.
- La Plaza Santo Domingo, donde encontrarás la famosa escultura de Botero “La Gorda Gertrudis”.
- El Museo del Oro Zenú y el Museo de la Inquisición.
- Plaza Bolivar.Plaza Bolivar
Consejo: Lleva ropa fresca, protector solar y una buena cámara. El centro es un lugar perfecto para fotos y caminatas tranquilas.
La Torre del Reloj

Esta es probablemente una de las primeras cosas que verás al llegar a Cartagena, ya que la torre del reloj se encuentra sobre la puerta principal del centro histórico, situado entre la Plaza de la Independencia y la Plaza de los Coches.
Con sus 30 metros de altura, es un monumento emblemático y uno de los cinco relojes públicos más bellos del mundo.
La Torre es accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los vientos soplan, especialmente en el final de la tarde, por lo que el mejor momento es por la tarde, para disfrutar de un hermoso ocaso y luego de los espectáculos culturales que se realizan en la noche, también puede descubrir las discotecas en el centro histórico de cartagena.
Plaza de los Coches

Es otra emblemática plaza del Centro Histórico de Cartagena de Indias, rodeada por dos atractivos turísticos que enamoran a los visitantes: La Torre del Reloj y el Portal de los Dulces; este último es un lugar que ofrece maravillas de la gastronomía cartagenera, pudiendo encontrar cocadas de coco, muñequitas de leche, bolas de tamarindo, entre otras.
Balcones de maderas, bares y restaurantes, son otros de los atractivos que tiene esta hermosa plaza cargada de historia, belleza y diversión. Un lugar fascinante para conocer y disfrutar.
En su día fue un lugar donde se vendían esclavos, pero ahora es un lugar agradable para tomar una copa cuando se pone el sol, como en Donde Fidel, ¡donde la salsa y el ron fluyen libremente!
Iglesia y museo San Pedro de Claver

Importante centro histórico y espiritual ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, en la Plaza de San Pedro Claver.
La iglesia, de estilo jesuita, alberga los restos de San Pedro Claver en su interior y cuenta con un museo dedicado a su memoria, el cual exhibe piezas de arte religioso y se enfoca en la historia y la labor social del santo. Alberga una colección de arte religioso de la época colonial, incluyendo piezas de la escuela quiteña, sevillana y de otras regiones de Colombia, además de cerámica precolombina.
En sus patios se encuentra el pozo donde San Pedro Claver bautizaba a los esclavos. También se pueden ver monumentos y árboles centenarios que preservan el lugar.
Catedral de Santa Catalina de Alejandría

El famoso campanario emblemático, el de todas las postales. La catedral se localiza en el Centro Histórico de la ciudad, en la esquina entre la Calle Santos de Piedra y la Plaza de la Proclamación
Al anochecer, el campanario de la Catedral de Santa Catalina es aún más bello debido a la magnífica iluminación.
Es una de las joyas de la Ciudad Amurallada, una edificación que conserva un aura especial. Su interior conserva una rica arquitectura colonial, con detalles artísticos que resaltan su historia y su significado espiritual.
Horarios de misa (sujeto a cambios):
- Lunes a sábado: 10:30 a.m., 11:30 a.m., 12:30 p.m. y 7:30 p.m.
- Domingos: 9 a.m., 11:30 a.m., 12:30 p.m. y 6 p.m.
Ciudad Amurallada y los barrios de Cartagena

La Ciudad Amurallada es el centro histórico de Cartagena de Indias, un barrio protegido como Patrimonio de la Humanidad.
Dentro de este centro histórico se encuentran los barrios de El Centro y San Diego, cada uno con su propio carácter. Otros barrios importantes de Cartagena son Getsemaní, Bocagrande y Manga.
En este punto encontrarás todos los sitios mencionados aquí: como la Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, la Catedral de Cartagena, el Palacio de la Inquisición y la Iglesia de San Pedro Claver.
Es un lugar ideal para caminar y disfrutar de la cultura, la gastronomía y la vida nocturna, con restaurantes, tiendas, galerías de arte y música callejera.
La Plaza de Santo Domingo

Vida nocturna en Cartagena. Allí abundan bares, anticuarios, joyerías, cafés y restaurantes. La plaza es muy frecuentada, además de turistas, por teatreros, músicos, bailarines y otros artistas que ofrecen sus espectáculos al lado de la iglesia de Santo Domingo, y de la escultura ‘Gertrudis’, del maestro Fernando Botero.
Aquí encontrarás por ejemplo el restaurante Casa Bohême, ofrece una experiencia multisensorial con dos restaurantes, música en vivo y comida como pizzas al horno de leña, mariscos y hamburguesas.
RESTAURANTE EL BURLADOR Mediterráneo – Caribe, celebra las raíces mediterráneas y los sabores caribeños. Ofrece una cocina con identidad propia, una galardonada carta de vinos y música en vivo.
Bourbon St. Cartagena: Aunque se reubicó, solía ser un bar icónico en la plaza. Ahora se puede encontrar cerca y ofrece cócteles, auténticos platos cajún-criollos y música en vivo.
Desde la Plaza de Santo Domingo, se puede iniciar una caminata guiada por la Ciudad Amurallada y el barrio de Getsemaní para explorar la historia y la cultura de Cartagena. Además, su ubicación céntrica la convierte en un excelente punto de partida para visitar otras atracciones cercanas como la Catedral y las tiendas locales.
Museo del Oro Zenú, y Palacio de la Inquisición

El museo del Oro Zenú, preserva y exhibe las obras de orfebrería y cerámica de los antiguos zenúes, que mediante colosales obras de ingeniería hidráulica vivieron hace dos milenios en las llanuras del Caribe colombiano, y destaca la cultura y tradiciones de los actuales zenúes.
En el Palacio de la Inquisición, encontrarás muchos objetos de la época colonial, reliquias en recuerdo de la lucha por la independencia, pero también antiguas salas de tortura. De estilo barroco, este palacio, donde se juzgaban los delitos religiosos, tiene muchos patios lo que hace que el museo sea muy agradable de pasear.

Plaza Bolivar
Esta plaza es el corazón del barrio de Getsemani. Es el lugar ideal si quieres conocer gente y salir de fiesta con jóvenes mochileros. Lugar de intercambios y encuentros por la noche, la música está en pleno apogeo y esta bonita plaza de colores, rodeada de numerosos bares y de una iglesia colonial, está invadida por la gente.
Aquí se erige una estatua ecuestre de Simón Bolívar y en el marco del parque están el Palacio de la Inquisición, el Museo del Oro, el edificio republicano del Banco de la República y las oficinas del Concurso Nacional de la Belleza.
Castillo de San Felipe de Barajas

Imponente y lleno de historia, el Castillo de San Felipe es la fortaleza más importante construida por los españoles en América del Sur.
A los pies del castillo se encuentra el monumento a los zapatos viejos, donde se crearon dos zapatos de bronce en honor al poeta Don Luis López el Tuerto.
- Horario: El castillo abre todos los días de 7:00 a 18:00.
- Tarifas de entrada (precios aproximados, pueden variar):
- Tarifa plena: $36.000 COP.
- Colombianos (nacionales): $31.000 COP.
- Reducida (niños de 6 a 13 años, docentes y estudiantes): $15.000 COP.
- Entrada libre: Para adultos mayores de 62 años (nacionalidad colombiana) y para colombianos el último domingo de cada mes (excepto en enero y diciembre).
Cerro La Popa

La Popa es la colina más alta de Cartagena, con 150 metros de altura y a 1 km del Castillo de San Felipe. En la cima encontrará un convento construido en 1608 y una hermosa iglesia que alberga la estatua de Nuestra Señora de la Candelaria, considerada la patrona de Cartagena.
La Popa es un lugar de gran valor histórico. En 1986, el papa Juan Pablo II coronó solemnemente la imagen de la Virgen de la Candelaria.
Permite ver una gran parte de Cartagena, incluyendo el mar Caribe, el centro histórico y la zona de Bocagrande.
El convento está abierto de lunes a domingo, de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
Su tarifa de entrada para acceder al convento varian, para 2022 se reportaron precios de $4.500 COP para adultos y $2.500 COP para niños. Se recomienda verificar los precios actuales.
Renta de Carros en Cartagena te acerca a La Popa sin inconvenientes, se puede llegar en vehículo particular, ya que hay estacionamiento disponible.
Escápate a las Islas del Rosario y Playa Blanca

A solo 45 minutos en lancha desde Cartagena encontrarás un paraíso natural: las Islas del Rosario.
Sus aguas turquesas, corales y arenas blancas son ideales para practicar snorkel, buceo o simplemente relajarte bajo el sol.
Playa Blanca, en la isla de Barú, es una de las playas más famosas y visitadas. En esta zona también se encuentra Playa tranquila, sector de Playa blanca. Cuando oscurezca, observ͏arás el Plancton brillante, pequeñas cria͏turas marinas que emi͏ten una luz azul bri͏lla͏nte mientra͏s nadan en el agua, creando un entorno inusual
Consejo: Reserva tu tour con anticipación y lleva efectivo, bloqueador solar y agua.
- En Islas del Rosario encontrarás variedad de islas premium como Isla del Encanto, Bora Bora Beach Club, Luxury Beach Club, Paue Beach Club, Cholón, Islabela, Sol y Papaya, Pao Pao Beach Club, Cocoliso Island, Isla del Sol, Mangata Beach Club, con precios desde los $270,000 pesos.
- En el Archipiélago de San Bernardo encontrarás las playas de Isla Palma y Isla Mucura.
- En Tierra Bomba encontrarás Punta Arena, Palmarito Beach, Fenix Beach, Margarita´s Beach, Namaste Beach Club, Eteka Slow Beach Lounge.
- En la Bahía de Cartagena, disfruta de Sibarita Atardecer y el Catamaran Puesta del Sol, un paseo en yate o catamarán por la bahía para apreciar la puesta del sol y su impresionante vista.
Visita el barrio Getsemaní: arte, música y sabor local

Getsemaní es el alma bohemia y auténtica de Cartagena.
Sus calles están llenas de murales coloridos, bares con música en vivo, cafés acogedores y una vibra cultural que enamora.
Tras la visita al centro histórico, este es el segundo barrio que debe visitar. Está justo al lado del distrito histórico, pero Getsemani ha logrado conservar un sabor auténtico, a pesar de la afluencia de turistas y la gentrificación de la zona.
Por la tarde, Getsemani está en efervescencia. Mientras el centro histórico se vuelve más tranquilo, la música en Getsemani retumba y las terrazas se llenan para una noche salvaje en los numerosos bares de la zona, o incluso en las calles.
No te pierdas:
- La Plaza de la Trinidad, donde la vida nocturna empieza cada noche.
- Los murales del Callejón Angosto.
- Restaurantes locales con lo mejor de la comida costeña.
Tip: Visítalo de día para disfrutar el arte callejero, y de noche para vivir su ambiente vibrante.
Gastronomía: sabores que enamoran

En Cartagena, comer es parte del viaje. La ciudad ofrece desde puestos callejeros con arepas de huevo y patacones con camarones, hasta restaurantes de autor de clase mundial.
Dentro de sus comidas típicas puedes degustar el pescado frito con arroz de coco y patacones, posta cartagenera que es un corte de carne de res en salsa agridulce con panela, canela y otras especias. Cazuela de mariscos, Arroz de mariscos, Mojarra frita, Carimañolas y empanadas.
Algunos de los restaurantes más recomendados de la ciudad, por su sazón y ambiente, se destacan:
- NATIVO: ofrece platos elaborados con marisco. La oferta del menú es amplia. El restaurante es tranquilo y agradable. Ideal para una velada romántica o con amigos. Dirección: Cl. Sargento Mayor n° 6-12, Cartagena. Precios: Platos entre 20.000 y 40.000 pesos.
- LA CEVICHERIA: Podrá degustar un delicioso ceviche típico de la costa. Dirección: Calle Stuart n°7-14, Cartagena. Precios : platos entre $24 000 y $51 000.
- CARMEN: inspirado en la cocina y los productos locales. Dirección: Calle 38 #8-19, Cartagena. Precios: platos entre 15.500 y 26.000 pesos
- SPIRITU SANTO: Restaurante que ofrece platos típicos caribeños para el almuerzo, por un precio razonable. Dirección: Calle del Porvenir #35-60, Cartagena. Precios: platos entre 15.500 y 26.000 pesos.
Consejo viajero: recorre Cartagena con Renta de Carros
Moverte por Cartagena puede ser mucho más fácil y cómodo si alquilas un carro.
De esta forma, podrás visitar la ciudad a tu ritmo, hacer excursiones fuera del casco urbano y conocer playas o miradores menos turísticos.
Ventajas de alquilar un auto en Cartagena:
- Evitas los altos costos del transporte privado.
- Tienes libertad para explorar lugares como La Boquilla, Manzanillo del Mar o el Volcán del Totumo.
- Puedes planear tu propio itinerario y aprovechar cada día al máximo.
Tip: Reserva con anticipación, especialmente en temporada alta (diciembre, enero y Semana Santa).

La ciudad tiene clima cálido todo el año, pero los meses más recomendados son diciembre a abril, cuando hay menos lluvias y más sol.
Si quieres vivir las tradiciones locales, no te pierdas las Fiestas de Independencia en noviembre, llenas de música, color y cultura.
Cartagena lo tiene todo: historia, playas, gastronomía, vida nocturna y un ambiente que contagia alegría.
Es un destino para enamorarse, perderse entre sus calles y disfrutar cada instante bajo el sol del Caribe.
Ya sea que viajes por descanso, cultura o diversión, Cartagena siempre tiene algo nuevo por ofrecerte.
Así que prepara tu maleta, tu cámara y, si quieres moverte con total libertad, alquila un carro y recorre esta joya del Caribe a tu ritmo.

