Alquiler de carros baratos Bogotá es la respuesta y solución a este puente festivo que se aproxima, un delicioso espacio ideal para descansar, disfrutar, salir y por qué no, pasear. Este 02 de Junio alquilar un auto y salir en busca de tu próxima aventura es el plan perfecto para salir de la rutina. ¿Sabes qué se celebra y por qué será festivo? Te contamos el por qué habrá este puente y qué podrás hacer para disfrutarlo. Quédate leyendo.
¿Qué se celebra?

Para el 29 de mayo, jueves, se celebra el Día de la Ascensión, 40 días después del Domingo de Resurrección. Conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo.
Las iglesias católicas organizan misas solemnes con lecturas bíblicas específicas que narran el evento de la Ascensión.
Es tradición que muchos colombianos visiten iglesias y santuarios importantes, como la Catedral de Nuestra Señora de la Ascensión en Popayán o el Santuario de Las Lajas en Ipiales, Nariño, especialmente durante este día.

Catedral de Nuestra Señora de la Ascensión en Popayán.

Santuario de Las Lajas en Ipiales, Nariño.
La Ley Emiliani establece que el descanso laboral se traslade al lunes, permitiendo a los colombianos disfrutar de un descanso prolongado y la oportunidad de planificar viajes o actividades de esparcimiento.
¿Por qué se trasladó el feriado de mayo a junio?

La Ley Emiliani, que data de 1983, establece que ciertos feriados religiosos y civiles sean movidos al lunes siguiente para fomentar los fines de semana largos y, con ello, dinamizar el turismo interno y la economía local. Esta normativa incluye fechas como el Día de la Ascensión, Corpus Christi, el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo, entre otros.
Cada fin de semana largo en Colombia representa una oportunidad para el turismo y el comercio. Según datos del sector, los puentes festivos incrementan la ocupación hotelera, el transporte terrestre y aéreo, así como el consumo en zonas turísticas del país.

Los destinos más populares para estos fines de semana largos suelen incluir regiones como Cartagena, Santa Marta, el Eje Cafetero y Medellín, donde los turistas buscan disfrutar de paisajes únicos y la riqueza cultural del país. Este próximo puente festivo de junio no será la excepción, y se espera un incremento en las reservas hoteleras y el flujo de turistas en las principales ciudades y pueblos turísticos de Colombia.
Con alquiler de carros baratos Bogotá disfrutar de la ciudad será muy sencillo, y no solo de la capital, también tienes el poder de recorrer Colombia como desees, y visitar esos lugares que tanto has querido.
Festival Internacional de Magia – Extremagia 2025 (Medellín)
Del 2 al 7 de junio, Medellín será sede del reconocido festival Extremagia, que por primera vez se celebra en Colombia. Este evento contará con la participación de magos internacionales como los ‘French Twins’ (Francia), Aaron Crown (Alemania), y Lara Lavand (Argentina), entre otros. La programación incluye galas, espectáculos callejeros y actividades para toda la familia. El festival también incluye clases de magia, fiesta infantil de la magia y parque mágico.
Este evento se extenderá a la localidad de Medellín, con el fin de aprovechar el hermanamiento entre Don Benito y Medellín.

Feria de Vivienda “Ya tengo casa propia” (Bogotá)

Se realizará entre del 30 de mayo hasta el 2 de junio de 2025. La Caja de Compensación Cafam organiza esta feria en el Centro Comercial Cafam Floresta, el horario de atención será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Los asistentes podrán recibir asesoría sobre adquisición, construcción y mejoramiento de vivienda, así como información sobre subsidios y proyectos de constructoras reconocidas
Concierto de Silvestre Dangond (Valledupar)
El 1 de junio, el cantante Silvestre Dangond presentará su nuevo álbum “El Último Baile” en el Parque de la Leyenda Vallenata. Este evento marca el regreso del artista junto a Juancho de la Espriella y promete ser una noche inolvidable para los amantes del vallenato.
ÚNICA LOCALIDAD PARA MENORES DE EDAD:
No Me Compares con Nadie
- A estas localidades pueden ingresar mayores de 12 años en compañía de un adulto responsable.
- Todos, tanto menores como acompañante, deben ingresar con boleta.

La Gran Tomatina Colombiana – Sutamarchán, Boyacá

Del 31 de mayo al 2 de junio, el municipio de Sutamarchán celebrará la Gran Tomatina Colombiana, una festividad inspirada en la tradicional fiesta española, se trata de lanzamiento de tomates no aptos para el consumo–desechos de los cultivos. Este evento incluye actividades como cabalgatas, música en vivo y la emblemática guerra de tomates, con segmentos especiales para niños y adultos. La entrada es gratuita y se espera la asistencia de miles de visitantes.
Consejos de movilidad para el festivo del 2 de junio en Colombia
Si planeas viajar durante este fin de semana largo, considera alquilar un vehículo para mayor comodidad y flexibilidad.
- En fechas festivas, la demanda de alquiler de vehículos aumenta. Reserva con tiempo para asegurar disponibilidad y mejores precios.
- Verifica los requisitos: licencia de conducción vigente, tarjeta de crédito y cédula de ciudadanía o pasaporte.
Sal temprano si viajas por carretera
- Evita las congestiones saliendo antes de las 6:00 a.m. o después de las 9:00 p.m. del sábado o domingo.
- Consulta el estado de las vías con Invías o la app Waze.
- Evita el regreso entre 3:00 p.m. y 7:00 p.m: Es la franja más congestionada del lunes. Si puedes, planea tu retorno más temprano o en la noche.
Consulta el Pico y Placa Regional (en Bogotá)

- El lunes festivo sí aplica pico y placa regional para entrar a Bogotá:
- De 12:00 p.m. a 4:00 p.m.: solo ingresan placas pares.
- De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: solo placas impares.
- Después de las 8:00 p.m. no hay restricción.
- También podrás adquirir vehículos exentos de pico y placa, autos tipo compacto, sedán o camioneta, no tendrás ningun tipo de restricción.
Usa aplicaciones de movilidad
- Apps como Google Maps o Moovit (en Bogotá) te informan sobre rutas, y tiempos de viaje.
- En ciudades como Medellín, usa la app del Metro o los servicios integrados como EnCicla.
Lleva tu documentación al día
- Ya sea que conduzcas tu propio carro o uno alquilado, asegúrate de llevar: SOAT vigente, revisión técnico-mecánica, cédula, licencia y seguro del vehículo.
Verifica los eventos con cierres viales
- Algunos festivales o ferias tienen cierres de calles o desvíos, especialmente en centros históricos o zonas culturales. Consulta redes oficiales del evento o alcaldías.

Alquiler de carros baratos Bogotá
Para todos los gustos y necesidades hay un auto ideal. Si lo que buscas es economía hay una gama de vehículos disponibles para ti, económicos compactos mecánicos, desde $110,667 el día.
Regálate un buen viaje, y aproveha este puente festivo para hacerlo posible. No tendrás límites para tu próxima aventura. Cotiza hoy reserva el auto ideal para tu recorrido, sin pagos anticipados.