Alquiler carro Cali para el Congreso de la Caña de Azúcar

Con Alquiler de carro Cali reunirte en este gran evento será muy sencillo. La agroindustria azucarera global se reunirá en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025, un evento que tendrá lugar del 22 al 31 de agosto en la ciudad de Cali. Se manifiesta que, la agroindustria de la caña de azúcar es uno de los sectores más importantes de la economía colombiana, que genera empleo, ingresos y oportunidades de crecimiento para miles de familias en todo el país. Este evento, organizado por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) y Tecnicaña, reunirá a expertos, investigadores y empresas líderes del sector. Además, habrá un precongreso con visitas técnicas a ingenios azucareros y Cenicaña. 

Cali será epicentro mundial de la caña de azúcar en 2025

Del 22 al 31 de agosto de 2025, la ciudad de Cali será anfitriona del evento más importante del mundo para la agroindustria de la caña de azúcar: el Congreso Mundial de la Caña, una cita que reúne cada tres años a los actores más influyentes del sector a nivel global.
Organizado por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) junto a Tecnicaña, este congreso espera la participación de más de 1.500 delegados de al menos 70 países. Con ello, Cali reafirma su lugar como un centro clave para el avance agrícola, tecnológico y científico en América Latina.

Un motor de desarrollo sostenible

La caña de azúcar no solo es clave en la economía de Colombia, también impulsa el bienestar de miles de familias en zonas rurales. Este sector ha avanzado significativamente en áreas como el uso eficiente del agua, la producción de energía renovable y el bioetanol. Por eso, este evento se convierte en una vitrina perfecta para compartir estos logros y continuar generando alianzas internacionales.

Entre los principales enfoques estarán la sostenibilidad del cultivo, la innovación tecnológica, los retos del cambio climático y la diversificación de productos derivados de la caña. También se analizará el papel del azúcar y sus derivados en la transición energética global. Será un espacio fundamental para definir el rumbo del sector ante los desafíos ambientales y económicos actuales.

Este evento que se realiza cada tres años en diferentes partes del mundo, y este 2025, Cali fue elegida como anfitriona por su destacada trayectoria en investigación, innovación y producción de caña de azúcar. Es una oportunidad única para intercambiar conocimientos, establecer redes de negocio y conocer los avances científicos y tecnológicos de la industria.

¿Qué actividades se realizarán?

El evento se divide en tres etapas:

Pre-Congreso (22 y 23 de agosto):
Visitas técnicas a ingenios azucareros en el Valle del Cauca y Risaralda.
Ideal para conocer de cerca cómo funciona la agroindustria cañera.

Congreso Central (24 al 28 de agosto):
Se realizará en Cali, con ponencias académicas, feria comercial, networking internacional, espacios culturales y fiestas temáticas.

Post-Congreso (30 y 31 de agosto):
Cierre en Cartagena, con visitas técnicas y actividades de clausura en el puerto. Una gran oportunidad para combinar negocios y turismo.

¿La mejor forma de aprovecharlo? Alquilar carro en Cali


No se trata solo del transporte de un sitio a otro sino de la comodidad que este te brinda, la eficacia, rápidez, versatilidad y libertad,

  • Usa tu tiempo en lo que importa, sin depender de rutas o taxis.
  • Facilita tus desplazamientos a lugares como ingenios azucareros o el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
  • Descubre la región a tu ritmo, desde el Valle hasta Cartagena, donde culmina el post‑congreso

¿Por qué alquilar un carro para este evento?

Alquilar un vehículo te ofrece independencia, comodidad y flexibilidad para:

  • Desplazarte entre hoteles, eventos y visitas técnicas sin depender del transporte público.
  • Explorar Cali y sus alrededores a tu ritmo, incluyendo zonas como Palmira, Yumbo, Buga y Buenaventura.
  • Viajar a Cartagena si participas en el post-congreso y deseas hacer turismo por la Costa Caribe.
  • Llevar material de trabajo, muestras o equipos sin limitaciones.

Cali te espera con las puertas abiertas

Además de ser sede del congreso, Cali es una ciudad vibrante, cultural y acogedora. Durante tu visita podrás disfrutar de:

  • Su gastronomía única (pandebonos, sancocho, aborrajados).
  • El sabor del pacífico y la salsa en cada rincón.
  • Zonas verdes como el Parque de los Gatos o el Mirador de Cristo Rey.
  • Vida nocturna y cultura en San Antonio, Granada y El Peñón.

Te invitamos a reservar tu auto con anticipación y asegurar tu movilidad durante el evento. Así podrás aprovechar al máximo tu viaje, con total comodidad y eficiencia.

📞 Contáctanos al 300 243 6677
🌐 Reserva en línea: www.alquilame.co

¡No te pierdas este gran evento que marcará el futuro de la agroindustria mundial!
Cali te espera, y nosotros te llevamos.

Scroll to Top