¡A Rodar se Dijo! Renta carros Colombia para el festivo de Reyes Magos

El primer puente festivo del año, el Día de Reyes Magos (Epifanía), es la oportunidad de oro para empezar el año viajando. Renta carros Colombia es la oportunidad de darte esa última gran escapada antes de que inicie la rutina y, debido a las celebraciones masivas que coinciden con esta fecha, el carro de alquiler se convierte en tu mejor aliado de aventura.

El puente festivo de Reyes Magos en 2026 se trasladará al lunes 12 de enero debido a que el 6 de enero cae en martes. Por lo tanto, el fin de semana largo será el sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de enero. Los eventos dependerán de cada localidad, pero las celebraciones típicas de la víspera de Reyes (5 de enero) y el día de Reyes (6 de enero) se adelantarán a las festividades previas y posteriores al puente. 

Planes turísticos: Muchas familias aprovechan el fin de semana largo para viajar a diferentes destinos dentro de Colombia, como la costa caribeña, el Eje Cafetero, o pueblos cercanos a las principales ciudades. Conoce el Top 5 de mejores destinos en Colombia para pasar fin de año, y por qué no, para el puente de Reyes de Magos, escoge el tuyo y date el gusto de conocerlo sin límites.

Feria de Manizales 02 – 12 de Enero

Es una de las ferias y fiestas más tradicionales de Colombia que cada año engalana a la ciudad de Manizales, ubicada en el corazón de la región cafetera de Colombia, y reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. Es justo después de que termina la Feria de Cali, cuando el año apenas comienza, Manizales continúa encendiendo el espíritu de la celebración gracias a su tradicional feria.

Durante esta fiesta se realizan actividades como la tradicional cabalgata, corridas de toros, desfile de carrozas, presentaciones musicales y otros eventos como el Festival de Tango.

Cada año durante esta época, la ciudad cafetera recibe alrededor de 300.000 turistas, quienes disfrutan en promedio de los más de 300 eventos que componen la feria de Manizales, la mayoría de estos de carácter gratuito.

Además, la Feria también nos engancha con un gran concierto completamente imperdible, el 10 de enero de 2026, el Estadio Palogrande vivirá una noche que reunirá a lo mejor del talento nacional y latinoamericano con artistas como:

  • Hamilton 
  • Carlos Vives 
  • Silvestre Dangond 
  • Blessd 
  • Giovanny Ayala
  • Calibre 50 

Además de otros conciertos como el del género Urbano con Andy Rivera y Dálmata… El género del Vallenato con Binomio de Oro y los Inquietos del Vallenato. El género Popular con Alzate y Jhonny Rivera.

Festival Internacional de Música Clásica de Cartagena – 04 – 12 de Enero

El cerro de La Popa, el castillo de San Felipe, el teatro Adolfo Mejía y el auditorio Getsemaní son algunos sitios donde las obras musicales de los compositores más reconocidos de la historia se ponen el alcance de habitantes y turistas de ‘La Heroica’ cada enero, durante el Festival Internacional de Música Clásica de Cartagena.

En el certamen se llevan a cabo conciertos y conversatorios en los que toman parte artistas invitados. Esta experiencia se puede vivir en toda la ciudad, en sitios como plazas y otros lugares que son escenario del programa Festival en los Barrios.

En cada edición del evento, que nació en 2007 bajo la inspiración del Festival Spoleto, de Estados Unidos, se realizan alrededor de 40 conciertos. El Festival también promueve el aprendizaje de música clásica en niños y jóvenes.

Carnaval de Negros y Blancos en Pasto 02 – 07 de Enero

Uno de los festivales de Colombia más representativos, pues refleja las tradiciones culturales de la región. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009. Todos los años reúne a turistas provenientes del extranjero y de varios rincones del país.

Este carnaval se lleva a cabo entre el 2 y el 8 de enero en Pasto. Sin embargo, se realiza un pre-carnaval desde el 28 de diciembre. En el primero se celebra el Carnaval del Agua, que consiste en mojarse con mangueras, canecas y bombas. En el segundo se realiza la famosa Serenata a Pasto, en la cual se puede disfrutar de los mejores tríos de cuerdas de la Región Andina.

Los días más característicos del carnaval son los últimos; en ellos, los participantes se pintan el cuerpo de blanco y negro mientras acompañan el desfile de carrozas. Finalmente, el 7 de enero, se celebra el “Día del Cuy” y se expone la gastronomía nariñense.  

La Clave del Viaje de Reyes: Renta Carros Colombia

Viajar en el Puente de Reyes sin un vehículo propio puede ser un verdadero desafío. El alquiler de carros te soluciona tres problemas críticos:

  • Transporte a Pasto (Carnaval): Los tiquetes y buses a Nariño están agotados o carísimos. Alquilando un carro, tú controlas la ruta y los tiempos, haciendo paradas estratégicas en el camino.
  • Movilidad en Ciudades de Fiesta: Ciudades con eventos (como Pasto o Manizales, por las Ferias) tienen cierres de vías y tarifas de taxi altísimas. Tu carro te permite llegar directamente a donde te hospedes sin problemas.
  • El “Plan Retorno”: Este es uno de los retornos más congestionados del año. El carro alquilado te permite salir en horarios no pico (temprano en la mañana o incluso el martes) y te da el confort necesario para la espera en los peajes.

¡Alquila tu carro con antelación! Es la época de mayor demanda post-Navidad.

Scroll to Top