A la feria de Manizales con Alquiler de Carros Colombia

Importante celebración cultural, artística y deportiva de Colombia que se lleva a cabo anualmente en enero y con Alquiler de Carros Colombia llegar desde cualquier lugar del país es posible, a tu manera y con tu seres queridos, disfrutar de este gran festival está a tan solo un clic.

Esta una de las ferias y fiestas más tradicionales de Colombia que cada año engalana a la ciudad de Manizales, ubicada en el corazón de la región cafetera de Colombia, y reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación

Te contamos todo sobre este evento para que planees tu viaje a Manizales, Colombia, una ciudad reconocida por cosechar uno de los mejores cafés de Colombia.


La edición número 69 se celebrará del 3 al 11 de enero de 2026. Durante nueve días de celebración, la Plaza de Bolívar volverá a llenarse de energía con los mejores artistas, resaltando por qué esa ciudad es un símbolo de alegría, cultura y conexión.

Esta feria combina tradiciones de la región cafetera con influencias de la Feria de Abril de Sevilla, incluyendo eventos como el Reinado Internacional del Café, conciertos, desfiles, festivales de trova y gastronomía en las fondas y arrierías.

Más allá de la diversión, esta feria impulsa el comercio local y resalta la identidad manizaleña, un verdadero símbolo de hospitalidad, alegría y tradición.

¿Qué actividades hay en la feria?

Durante esta fiesta se realizan actividades como la tradicional cabalgata, corridas de toros, desfile de carrozas, presentaciones musicales y otros eventos como el Festival de Tango, la presentación de conjuntos vocales y de cuerdas, algunas competencias deportivas y presentaciones de danzas folclóricas.

Actividades destacadas
  • Música: Habrá conciertos con grandes artistas en el Estadio Palogrande. 
  • Cultura y tradición: Desfiles, la Temporada Taurina (del 5 al 11 de enero), el Reinado Internacional del Café, la Supercabalgata y la Feria Sevillana. 
  • Eventos deportivos: Diversas competencias, como el downhill y los carritos de balineras. 
  • Otras actividades: Eventos como el Festival de Tango, presentaciones de danzas folclóricas, y más de 300 actividades en total para todos los públicos. 

Además de asistir a estos eventos, los visitantes tienen la posibilidad de recorrer los atractivos que ofrece la ciudad como su majestuosa catedral de 106 metros de alto, la más alta de toda Colombia.

Desde aquí, podrán contemplar los más lindos atardeceres desde el Mirador de Chipre.

El ingreso tiene un valor de $11.000 por persona, es una visita guiada. El recorrido inicia con un vídeo que cuenta la historia de construcción de la catedral y posteriormente se inicia el ascenso: son 392 escalas y una magnífica vista 360° de la ciudad.

Horarios: Todos los días de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Durante los nueve días que dura la celebración de Manizales, la Plaza de Bolívar volverá a llenarse de energía con los mejores artistas, resaltando por qué esa ciudad es un símbolo de alegría, cultura y conexión.

Artistas que se presentarán en la Plaza Bolívar

“Tenemos artista internacional grande, los mejores nacionales de varios géneros: vamos a tener vallenato, tropical, urbano-reguetón, una música especial internacional y música popular. El concierto va a ser espectacular”, dijo Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales.

El 10 de enero de 2026, el Estadio Palogrande vivirá una noche que reunirá a lo mejor del talento nacional y latinoamericano con artistas como:

  • Carlos Vives 
  • Silvestre Dangond 
  • Blessd 
  • Calibre 50 
  • Giovanny Ayala 
  • Hamilton 

Las entradas estarán disponibles desde el 23 de octubre a través de www.ticketmaster.co,

Organiza con anticipación este gran evento en tu agenda, y no te quedes sin boleta y sin carro, el transporte aquí será crucial.

Otros conciertos dentro de la programación de la Feria de Manizales 2026

  • Domingo 4 de enero: Dimensión Latina y Fruko y sus Tesos. 
  • Lunes 5 de enero: Pregón con Sebastián Yatra. 
  • Martes 6 de enero: Plancha y sinfónica con la Orquesta Sinfónica de Caldas y Tormenta. 
  • Miércoles 7 de enero: Popular con Alzate y Jhonny Rivera. 
  • Jueves 8 de enero: Urbano con Andy Rivera y Dálmata. 
  • Viernes 9 de enero: Los Inquietos del Vallenato y Binomio de Oro. 

La programación fue presentada oficialmente por la alcaldía y promete ser una de las más completas del año.  

“Vamos a hacer una feria espectacular, una feria seria, que mueva la economía de nuestra ciudad. Esperamos más de 400.000 visitantes, más de 450.000 millones de pesos en cifra económica y más de 1.800.000 asistentes en los eventos”, señaló el mandatario.

Reinado Internacional del Café

El certamen contará con la participación de 24 candidatas de diferentes países, las cuales llegarán la semana de la Feria para participar en los eventos programados en Manizales y en el área Metropolitana.

Desfiles por las principales vías de la ciudad

Los desfiles son sin duda alguna, uno de los eventos que más personas convoca, una tradición donde se destacan los tradicionales que reúnen la herencia española que enmarca la Feria de Manizales, los desfiles de las candidatas al reinado y actividades que reunen a más de 400 mil personas en las calles durante su realización, así lo destacó el alcalde Rojas.

Desfiles:

  • Bienvenida a las candidatas: lunes 5 de enero
  • Carreras del Rocío: martes 6 de enero
  • Desfile de las Naciones: jueves 8 de enero
  • Desfile Solemne de Nuestra Señora de la Macarena: viernes 9 de enero

En cuanto a Eventos Deportivos, más de 1.000 deportistas participarán en competencias como downhill urbano, carros de balineras, circuito ciclístico, torneo internacional de billar, motovelocidad, válida regional de X-Trial, fútbol, ultimate, baloncesto y patinaje.

Otros escenarios y actividades

  • Media Torta: Festival Gospel, Hip Hop, Rock, DJs salseros y Festival de Orquestas
  • Parque Ernesto Gutiérrez: Tarde de Boleros, Festival de Tunas, Festival Joven y final de Trovas
    • Parque Fundadores: Tango, Festival Folclórico y eventos del Reinado Internacional del Café
  • Actividades adicionales: Tobogán Arcoíris, Feria Gamer y Tierra de Inflables
  • Programación especial en barrios y veredas

Descubre qué más puedes hacer en Manizales con Alquiler de Carros Colombia

Estando en este destino podrás visitar el Parque Nacional Natural de los Nevados, que abarca uno de los sistemas montañosos más complejos del país.

Se encuentra ubicado en medio del Nevado del Ruiz, el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima. Además, en esta reserva de 58.300 hectáreas puedes practicar actividades como senderismo, observación de fauna y flora silvestre, y montañismo y ver la palma de cera, la más representativa de esta zona y también considerada el árbol nacional de Colombia.

Si deseas darte un baño relajante, puedes ir a los termales o visitar una finca cafetera, y conocer el proceso de cosecha y molienda del café, haz el recorrido en cada uno de los puntos con alquiler de carros, así, podrás conocer Manizales a tu ritmo.

También, podrás visitar la Reserva de Río Blanco, uno de los mejores lugares para el avistamiento de aves en Colombia y el Ecoparque Los Alcázares, en donde podrás conocer más de 140 especies de aves.

Si estás pensando en visitar el Paisaje Cultural Cafetero, aprovecha para visitar Manizales y disfrutar de estas actividades que te ofrece la Feria de Manizales.

Aprovecha el Alquiler de Carros Colombia para viajar desde cualquier lugar del país, dirigirte a la feria y darte el tour pos festival para aprovechar tu estadía… Conocer los rincones de Colombia a tu ritmo es posible, el auto lo ponemos nosotros.

Scroll to Top