
Alquiler de Carros en Medellín te acerca a este gran evento anual en la ciudad de la Eterna Primavera… viajar en familia y amigos es mucho mejor. Imperdible celebración de luces navideñas organizada por Empresas Públicas de Medellín (EPM) que se lleva a cabo cada fin de año y es uno de los espectáculos de luces más reconocidos en Latinoamérica. El Alumbrado de Medellín se realizarán desde finales de diciembre de 2025 hasta la primera semana de enero de 2026.
Contará con un recorrido de luces que incluye Parques del Río y otros lugares de la ciudad. Aunque los detalles específicos aún no se han anunciado, se espera que este evento, organizado por EPM, ofrezca una experiencia mágica y vibrante llena de luces, cultura y sabor en la ciudad.
El alumbrado ofrece un recorrido con diferentes puntos de luz en la ciudad, destacando lugares como Parques del Río, y culmina con un espectáculo que puede incluir show de luces y actividades. Es el evento más tradicional de la ciudad, con millones de luces navideñas que engalanan las calles. Organizado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), el evento busca atraer a los visitantes con espectáculos de luz y eventos culturales.

A la fecha (septiembre de 2025), no se ha anunciado oficialmente la temática, las fechas exactas ni las ubicaciones de los Alumbrados Navideños de Medellín para el cierre de 2025 y el inicio de 2026. Estos detalles son generalmente confirmados por EPM y la Alcaldía de Medellín en los meses previos a la temporada navideña.
Tradicionalmente, los alumbrados se encienden a finales de noviembre o principios de diciembre y permanecen hasta principios de enero del siguiente año. Por ejemplo, los de 2024 estuvieron hasta el 12 de enero de 2025, y el tema fue “Pesebre de Luz”.
El eje central de los alumbrados suele ser el río Medellín, desde el puente de Guayaquil hasta Parques del Río. Otros puntos importantes pueden incluir la carrera 70, la avenida La Playa, Junín y los corregimientos de la ciudad. Generalmente, las luces se encienden entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m.

Dato curioso: En 2013, por ejemplo, se utilizaron alrededor de 27 millones de bombillas LED, 10 T de papel metalizado de diferentes colores, 150 T de hierro para armar figuras de hasta 24 m de altura y 730 km de manguera luminosa, entre otros materiales.
Cada año se presentan con una temática diferente que ilumina la ciudad y sus alrededores durante la temporada navideña. En 2024, la temática regresó a las tradiciones colombianas después de dos años con diseños inspirados en Disney. El diseño se centró en la historia del nacimiento del niño Jesús, creando un gran pesebre que recreó el pasaje de María y José y la llegada de los Reyes Magos.
Alumbrados 2025-2026
Los alumbrados para la temporada 2025-2026 se encenderán la última semana de noviembre de 2025. Como parte de la iniciativa de EPM, en 2025 se llevará la decoración navideña a varios municipios de Antioquia. Los ganadores del concurso son Arboletes, Armenia, Caldas y Carolina del Príncipe.
Planifica tu visita

- Consulta los horarios: Los alumbrados de EPM se encienden entre las 6:00 p.m. y la medianoche. Infórmate si hay cambios de horario, especialmente en fechas especiales como el 31 de diciembre, cuando suelen apagar las luces más temprano.
- Evita las multitudes: La mejor hora para ir es justo después del encendido o entre semana, ya que los fines de semana y días festivos hay muchísima gente. Si vas con niños, esto hará la visita más tranquila.
- Alquila un auto: Encontrarás zonas de parqueo estratégicas para disfrutar del espectáculo de luces, sin depender de otros horarios o límite de trayectoria. Tú decides a dónde ir y cuándo, con Alquiler de carros en Medellín tu movilidad será mucho más fácil y segura.
Recorrido y puntos clave

- Parques del Río: Es el nodo central y la zona principal para ver la temática más elaborada de cada año.
- Río Medellín: Puedes caminar por el sendero peatonal al lado del río, desde la zona cercana al edificio de EPM hasta la altura de la estación Industriales. Este es uno de los tramos más tradicionales.
- Avenida La Playa: Un recorrido tradicional que va desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el Parque Bolívar, pasando por la Avenida Oriental.
- Parques de las comunas: Los alumbrados también se extienden a parques de distintos barrios y corregimientos de la ciudad, ofreciendo una experiencia más local.
- Cerros tutelares: Mantente atento a las luces que se proyectan en el cielo desde los cerros tutelares (como el Volador, el Nutibara y La Asomadera), que se coordinan para formar figuras especiales.
Experiencia y disfrute
- Paseo a pie: La mejor manera de apreciar los detalles de las figuras es a pie. Camina a tu propio ritmo para tomar fotos, explorar la decoración y sumergirte en el ambiente festivo.
- Explora la gastronomía callejera: La visita a los alumbrados es la excusa perfecta para probar la comida callejera tradicional antioqueña que se vende en los alrededores. Busca los puestos de buñuelos, natilla, mazorcas asadas y hojuelas, dulces típicos de la temporada.
- Toma muchas fotos: Los alumbrados de Medellín son famosos a nivel mundial, por lo que las fotos son un recuerdo obligado. Busca ángulos creativos y aprovecha la iluminación para lograr fotografías impresionantes.
- Turismo navideño: Los alumbrados atraen a millones de turistas cada año, lo que convierte a la ciudad en un destino vibrante en esta época. Es una excelente oportunidad para explorar otros sitios turísticos de la ciudad que también se visten de luces.

Seguridad y recomendaciones
- Cuida tus pertenencias: Como en cualquier lugar con gran afluencia de público, es importante estar atento a tus objetos de valor para evitar robos.
- Planifica el transporte: Si usas tu propio vehículo, ten en cuenta que el tráfico puede ser intenso en las zonas de mayor concentración, y el estacionamiento es limitado. Una buena opción es dejar el carro en un parqueadero seguro y usar transporte público.
- Lleva ropa cómoda y abrigada: A pesar del clima cálido de Medellín, las noches pueden ser frescas. Usa ropa cómoda y lleva un suéter o chaqueta ligera para que la caminata sea más agradable.
Vive y goza del espectáculo de luces en familia y amigos, viaja con Alquilame en un auto a tu medida, sin horarios, sin límites. Descúbrelo tu mismo.


