Alquiler de Carros en Santa Marta es la opción ideal para dar rienda suelta a tu recorrido. Esta ciudad, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, es la ciudad habitada más antigua de Colombia y un destino perfecto para quienes buscan cultura, naturaleza y playa en un solo viaje.
En un recorrido por Colombia, Santa Marta es un destino que debes conocer al menos una vez en la vida.
Conoce sus encantadores rincones para visitar, paseando en total comodidad y libertad con un auto a tu disposición.
Aquí te brindamos una guía turística super útil para tu nuevo viaje a la joya del Caribe colombiano… Alquila un carro y haz que cada kilómetro cuente. Descubre a tu ritmo, sin prisas… y con total libertad.

¿Dónde alojarse?
Cuando alquilas un carro en Santa Marta el lugar de hospedaje no debe escogerse por la lejanía sino por la seguridad. Santa Marta ofrece distintas zonas para hospedarte, cada una con su estilo y ventajas. Aquí te comparto las más recomendadas y seguras:

1. Centro Histórico de Santa Marta
- Seguridad: Zona muy vigilada, con presencia policial y buena iluminación.
- Ideal para quienes disfrutan de la arquitectura colonial, museos, restaurantes y bares.
- Ventaja: Estás cerca de todo a pie.
- Tip: Si alquilas un carro, busca alojamiento con parqueadero privado, ya que el centro tiene calles angostas.
2. El Rodadero
- Seguridad: Zona turística bien cuidada, con hoteles, comercio y presencia constante de turistas.
- Perfecto si buscas playa, comodidad y actividades acuáticas.
- Hoteles modernos, apartamentos amoblados y acceso fácil en carro.
- Ideal para familias y quienes viajan con vehículo.
3. Bello Horizonte
- Seguridad: Exclusiva y muy tranquila, con vigilancia privada en muchos complejos.
- Zona de playa más privada, cercana al aeropuerto Simón Bolívar.
- Buena opción para viajeros que buscan descanso y privacidad.
- Excelente si quieres evitar el bullicio del centro.
4. Pozos Colorados
- Seguridad: Muy segura, al lado de Bello Horizonte, con hoteles tipo resort.
- Playa tranquila, ideal para viajes en pareja o en familia.
- Más aislada, pero perfecta si tienes carro para movilizarte.
- Acceso directo a la Troncal del Caribe.
5. Taganga (con precaución)
- Seguridad: Popular entre mochileros. Aunque pintoresca, requiere precauciones en la noche.
- Ideal para buceo, playas escondidas y viajeros jóvenes.
- Si buscas ambiente relajado y contacto con la naturaleza.
- No recomendado para todos, especialmente si buscas zonas de alta seguridad.
¿Qué ver y hacer en la ciudad?
Pasear por el centro histórico:
Para llegar desde el El Rodadero, deberás tomar un bus que pase por el ziruma y que en su tablilla tenga la siguiente información: Ziruma, centro, mercado (decirle al señor conductor si te puede hacer el favor de dejarte en la entrada de la Catedral). Aquí podrás visitar:

Museo del Oro Tairona

Catedral Basílica

Teatro Santa Marta

Parque Simón Bolívar
Parque de los Novios

Conocido este lugar por samarios y turistas, también es llamado Parque Santander.
Es uno de los lugares más visitados por la hermosa arquitectura de los alrededores y su variada oferta en bares y restaurantes. Con el tiempo, funcionó allí la plaza del mercado público, después de cambiarlo de lugar, quedó el parque.
Debido a que iban muchas parejas, se le terminó llamando coloquialmente el Parque de los Novios. Repleto de restaurantes y ambiente festivo.
Minca
Es un destino ideal para caminar al aire libre, desconectar de la rutina, explorar su biodiversidad y disfrutar de sus ríos. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Santa Marta y es famoso por su biodiversidad, sus cascadas y sus hermosos miradores naturales, nada complicado para dirigirte en auto, por supuesto.
Si piensas viajar desde Bogotá, Medellín u otra ciudad, debes saber que la vía a Minca está en buen estado, pero para acceder a la mayoría de sus atractivos necesitarás un vehículo 4×4, y aquí con nosotros podrás alquilarlo sin problema.
Si viajas en grupo y no tienes auto, el alquiler de carros es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Parque Tayrona

Es una gran zona protegida que abarca las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta en las zonas adyacentes a la costa del Caribe. Es conocida por sus caletas cubiertas por palmeras, lagunas costeras, selva tropical y una abundante biodiversidad.
En su centro, las ruinas del Pueblito son un sitio arqueológico al que se accede a través de senderos en los bosques, con terrazas y estructuras construidas por la civilización tayrona.
Para aprovechar el día y evitar multitudes, es mejor llegar al parque antes de las 8 de la mañana. Aquí podrás hacer una caminata, alguno de los senderos que te llevarán a través de la selva y las playas. Mantente hidratado y protege tu piel del sol. También encontrarás la Playa Cabo San Juan, es la más famosa y popular del parque, ideal para nadar y relajarte.
Si te gusta el agua, puedes explorar el mundo submarino de Tayrona, disfrutarás del snorkel o buceo. Tayrona es hogar de una gran variedad de aves, así que mantén los ojos abiertos.
Palomino – Guajira
Palomino se encuentra ubicado en el departamento de La Guajira, y es un pequeño corregimiento del municipio de Dibulla, a 2 horas de Santa Marta, lo baña los río San Salvador, Don Diego y Palomino, y las aguas del mar Caribe. Un lugar rodeado de naturaleza y afluentes hídricos en los que puedes hacer tubing, surfear y divisar la Sierra Nevada de Santa Marta.
Es un lugar precioso y sus playas un espectáculo. Vale completamente la pena visitarlo, rentando un auto este viaje será una gran experiencia que no te arrepentirás de vivir.

Ciudad Perdida

Conocida también como Teyuna, tesoro cultural y natural ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, una zona sagrada que fue la cuna de los antiguos indígenas Tayrona.
Desde el centro histórico de Santa Marta hasta la Ciudad Perdida Teyuna es de 100 Kilómetros aproximadamente, de los cuales 70 Km son por carretera y 30 Km a través de caminata.
Se recomienda estar en buena forma física debido a la exigente caminata de varios días y llevar dinero en efectivo para adquirir bebidas o snacks en los campamentos. Es esencial llevar ropa y calzado adecuado para senderismo, estar bien hidratado y protegido contra el sol. La Sierra Nevada de Santa Marta es un destino selvático, se recomienda llevar repelente contra insectos y ropa larga para estar siempre protegido contra los mosquitos durante la travesía y en los campamentos.
No se puede ir a la Ciudad Perdida sin guía, es obligatorio realizar la caminata con una de las agencias operadoras del tour, esto asegura la seguridad de los visitantes, la preservación de la Sierra Nevada de Santa Marta y el respeto por las comunidades indígenas locales.
Playas de Taganga
Un pueblo de pescadores cerca de Santa Marta, ofrece varias playas hermosas, siendo Playa Grande la más conocida. Además de Playa Grande, se puede acceder a otras playas dentro del Parque Nacional Natural Tayrona desde Taganga, como Bahía Concha, Chengue, Cinto, Cabo San Juan y Playa Cristal, a menudo tomando una lancha desde el malecón.
Taganga es un buen lugar para practicar buceo y snorkel, senderismo, ofrece un ambiente tranquilo para relajarse en la playa para disfrutar del entorno, y cuenta con bares y clubes nocturnos para quienes buscan entretenimiento después del atardecer.

Quinta de San Pedro Alejandrino

Es una antigua hacienda, donde el visitante podrá también disfrutar de un recinto museal: El museo cuenta con exhibiciones permanentes y temporales, dentro de las cuales se pueden encontrar muestras de pintura, escultura y fotografía.
Su Jardín Botánico, donde aún se conservan relictos de bosque seco tropical, además especies de flora y fauna propias de esta zona del Caribe. Hay árboles de más de 100 años de antigüedad, e incluye especies de todos los países de América. Además de un pintoresco lago, diferentes zonas de bancas y lugares perfectos para hacer pícnic, el Jardín Botánico cuenta con la zona de cafetería y tienda de souvenirs.
Ubicada a 5 kilómetros del Centro Histórico de la ciudad y al pie de los cerros bajos de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta (la montaña litoral más alta del mundo).
Rodadero
Es un popular balneario ubicado en Santa Marta, Colombia, conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para actividades acuáticas como snorkel y esquí acuático. Se encuentra a unos 5 kilómetros al sur del centro histórico de Santa Marta.
El Acuario y Museo del Mar del Rodadero es una atracción popular que permite a los visitantes conocer de cerca especies marinas locales. El Rodadero cuenta con una amplia oferta de hoteles, restaurantes y bares para todos los gustos y presupuestos.
Además de deportes acuáticos, se pueden encontrar actividades como canopy (tirolesa) y paseos en kayak en Playa Blanca. Si buscas un ambiente más tranquilo, Taganga es otra opción cerca de Santa Marta, aunque El Rodadero es conocido por su ambiente más animado.

¿Por qué alquiler de carros en Santa Marta es tu mejor aliado?
Si alquilas un auto, puedes:
- Visitar todos los puntos turísticos a tu ritmo, sin depender de transporte público o tours programados.
- Recorrer la región, desde Santa Marta hasta Minca, Taganga, Tayrona o Palomino en un solo día.
- Llevar tus maletas y compras con comodidad, sin complicaciones.
Un rent a car en Santa Marta te brinda libertad total: decides cuándo llegar, cuánto tiempo quedarte y dónde detenerte.

Consejos prácticos
- Elige retos según tu estilo: centro histórico si buscas cultura, Rodadero para comodidad, Taganga para aventura.
- Planea excursiones: visita Tayrona, Minca y Palomino, pero reserva tiempo para los paseos urbanos.
- Máxima comodidad = cercanía al vehículo: tu carro estará ¡en el corazón de la aventura!